Al utilizar un transmisor de detección de temperatura, hay varias cosas que tener en cuenta

14-02-2025

Problemas de instalación

Ubicación de instalación   

Asegúrese de que el transmisor de detección de temperatura esté instalado en una ubicación que refleje con precisión la temperatura que se está midiendo. Para la medición de la temperatura del fluido de la tubería, el sensor debe instalarse en el centro de la tubería o en un área donde el fluido esté bien mezclado, evitando la instalación en las esquinas de la tubería o cerca de válvulas donde pueden ocurrir anomalías de temperatura locales, lo que da lugar a mediciones inexactas.    

 

Al medir la temperatura ambiente, evite instalarlo cerca de fuentes de calor (por ejemplo, equipos generadores de calor, luz solar directa) o fuentes de frío (por ejemplo, salidas de aire acondicionado, rejillas de ventilación) para evitar interferencias de factores externos.

 

Método de instalación   

Elija el método de montaje adecuado según el tipo de sensor y el escenario de aplicación. Por ejemplo, para los sensores de temperatura de contacto, para garantizar un buen contacto entre el sensor y la superficie del objeto a medir, la instalación se puede utilizar para reducir la resistencia térmica de contacto de la pasta conductora de calor o accesorios de montaje especiales.

   

En el caso de los sensores de inserción, preste atención a la profundidad de inserción. Si la profundidad de inserción es demasiado baja, es posible que no pueda obtener la temperatura real. Por lo general, se recomienda que la profundidad de inserción sea al menos de 6 a 10 veces el diámetro de la sonda del sensor. Además, se debe tener cuidado para evitar una tensión mecánica excesiva en el sensor durante la instalación para evitar dañarlo.

 

Cuestiones de selección

Rango de temperatura   

Seleccione el transmisor de detección de temperatura con el rango apropiado de acuerdo con el rango de temperatura medido real. Si el rango de temperatura medido excede el rango del sensor, puede resultar en un mayor error de medición o incluso dañar el sensor. Por ejemplo, al medir la temperatura dentro de un horno de alta temperatura, si el rango del sensor seleccionado es insuficiente, la señal de salida del sensor puede ser anormal o quemarse directamente.   

 

Al mismo tiempo, se debe tener en cuenta un cierto margen. En general, se recomienda que el límite superior del rango del sensor seleccionado sea entre un 10 % y un 20 % superior a las temperaturas máximas reales posibles para hacer frente a posibles fluctuaciones de temperatura.

 

Requisitos de precisión

Los diferentes escenarios de aplicación tienen diferentes requisitos de precisión en la medición de temperatura. En algunos de los estrictos requisitos de control de temperatura de los procesos industriales de alta precisión (como la fabricación de semiconductores o la reacción química de precisión), es necesario elegir un transmisor de detección de temperatura de alta precisión, cuya precisión pueda alcanzar ± 0,1 ℃ o incluso más.  

 

Para algunas mediciones de temperatura ambiental general o aplicaciones industriales menos estrictas, los requisitos de precisión pueden ser relativamente bajos, como ± 1 ℃ o más, el sensor puede cumplir con los requisitos. Cuanto mayor sea la precisión del sensor, mayor será el precio, por lo que según las necesidades reales, se puede elegir una opción razonable.

 

Tipo de sensor  

Según la naturaleza del objeto a medir y el entorno de medición, se debe elegir el tipo correcto de sensor. Los sensores de temperatura más comunes incluyen termopares, RTD y termistores. Los termopares son adecuados para mediciones de temperatura de alta temperatura y cambios rápidos, como fundición de acero, tratamiento térmico, etc.; los RTD son más adecuados para mediciones de temperatura de baja y media temperatura y alta precisión, como procesamiento de alimentos, monitoreo ambiental, etc.; los termistores son sensibles a los cambios de temperatura y se usan comúnmente para compensación de temperatura y control simple de temperatura de equipos electrónicos.

 

Factores ambientales

Interferencia electromagnética   

Los transmisores de detección de temperatura pueden verse afectados por la interferencia electromagnética circundante durante el proceso de trabajo, especialmente en entornos industriales donde hay una gran cantidad de motores, inversores, relés electromagnéticos y otros equipos. Estas interferencias pueden causar distorsión de la señal de salida del sensor y afectar los resultados de la medición.   

 

Para reducir la interferencia electromagnética, se pueden utilizar cables blindados para conectar el sensor y el transmisor, y el transmisor se puede instalar lejos de fuentes potentes de interferencia electromagnética. Al mismo tiempo, la carcasa del transmisor se puede conectar a tierra para mejorar la capacidad de resistir la interferencia electromagnética. - Corrosión química y daño físico   

 

Si en el entorno de medición hay sustancias químicas corrosivas (como ácidos, álcalis, sales, etc.), seleccione los materiales de la carcasa del sensor y del transmisor con la resistencia a la corrosión correspondiente. Por ejemplo, en la producción química, para la medición de temperatura en contacto con líquidos o gases corrosivos, puede elegir sensores con carcasa de acero inoxidable y el uso de revestimientos anticorrosión o dispositivos de aislamiento para proteger el sensor.

   

Para evitar daños físicos al sensor, como colisiones, fricción, vibraciones, etc. En algunos entornos con vibraciones, el sensor debe tener un tratamiento de absorción de impactos adecuado, como el uso de soportes amortiguadores o almohadillas de goma para fijarlo.

 

Calibración y mantenimiento

Ciclo de calibración  

Transmisor de detección de temperatura: después de un período de tiempo, debido al envejecimiento del sensor, factores ambientales, etc., pueden producirse errores de medición. Por lo tanto, es necesario calibrarlo periódicamente. El período de calibración depende de factores como el tipo de sensor, el entorno en el que se utiliza y la precisión requerida. En general, los sensores de alta precisión pueden necesitar calibrarse cada 3 a 6 meses, mientras que los sensores generales pueden calibrarse una vez al año.   

También se requiere calibración después de reemplazar componentes críticos del sensor o transmisor para garantizar la precisión de la medición.

 

Medidas de mantenimiento   

Revise periódicamente el aspecto de los sensores y transmisores para detectar daños, corrosión, holgura, etc. En el caso de los sensores de contacto, verifique si la superficie de contacto está limpia y, si hay suciedad, límpiela a tiempo para garantizar una buena conducción del calor.

   

Compruebe si la línea de conexión es normal, incluido si el cable está roto, si el conector está suelto, etc. Si se encuentran problemas, repare o reemplace la línea de conexión a tiempo. Al mismo tiempo, asegúrese de que la fuente de alimentación de funcionamiento del transmisor sea estable para evitar errores de medición causados ​​por fluctuaciones de energía.


Obtenga el último precio? Le responderemos lo antes posible (dentro de las 12 horas)

Política de privacidad